[headertitlepage image=»299″]
[partnerPages image=»833″ title=»Ágreda Automóvil» desc=»Solidar premia a Ágreda Automóvil por favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad

El Club Solidar está integrado por todos aquellos Socios, – Empresas, Empresarios,Profesionales y por Titulares de un Certificado Solidar en cualquiera de sus modalidades – que han solicitado su inclusión en el Club indicando las actividades que realizan en solidaridad con las personas con discapacidad.

En Aragón hay 3.071 personas con discapacidad en el paro, lo que supone un 3% de la población desempleada. Para favorecer la integración laboral de estas personas, desde la Asociación de Empresarios Aragoneses (Solidar) buscan ser un vínculo entre este colectivo y las empresas para garantizar su inserción.»][partnerPages image=»831″ title=»CEPYME Aragón» desc=»La “Asociación sin ánimo de lucro de Empresarios Solidarios – Aragón” (Solidar), cuyo objetivo es favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad, ha hecho entrega esta mañana de sus primeras distinciones Solidarias de Empleabilidad en el Salón de Actos de CEPYME Aragón.

El certificado Solidar es el distintivo que acredita a las Empresas, Instituciones o Profesionales, que han mostrado su solidaridad con el colectivo de personas con discapacidad mediante la contratación laboral directa de alguna o algunas de estas personas, o la aplicación de alguna de las medidas alternativas establecidas y que van dirigidas indirectamente a proporcionar trabajo a este mismo colectivo.»][partnerPages image=»836″ title=»Fersa Bearings» desc=»Fersa Bearings ha sido reconocida con la distinción solidaria Dos Estrellas de la Asociación de Empresarios Solidarios – Aragón en un acto recogido en el Salón de Actos de CEPYME en Zaragoza e inaugurado por su presidente en la comunidad, Aurelio López de Hita.

La finalidad de esta iniciativa es reconocer a las empresas, instituciones y profesionales que han mostrado su solidaridad con el colectivo de personas con discapacidad mediante la contratación laboral directa o la aplicación de alguna medida que pueda facilitarles su acceso al trabajo.

Los certificados reconocen el grado de compromiso de las empresas y pueden consistir en una estrella (básico), dos (meriotorio) o tres (excepcional).»][partnerPages image=»840″ title=»Fundación MAPFRE » desc=»El programa “Juntos Somos Capaces” ha proporcionado trabajo y formación a 1.700 personas en situación de exclusión social y desempleo.

FUNDACIÓN MAPFRE ha recibido hoy el Certificado SOLIDAR, que otorga esta asociación sin ánimo de lucro, fundada por empresarios y profesionales, para reconocer a las empresas, instituciones y profesionales que han mostrado mayor compromiso con las personas con discapacidad mediante su contratación laboral o la aplicación de otras medidas dirigidas a proporcionarles trabajo.

El proyecto premiado es “Juntos Somos Capaces”, que ha recibido tres estrellas (clase Excepcional), la máxima puntuación, y que desde 2010 promueve Fundación MAPFRE con el objetivo de impulsar la integración laboral de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, un colectivo en riesgo de exclusión y desempleo de larga duración.

Gracias a esta iniciativa, más de 2.600 empresas han colaborado activamente con este programa, que ha facilitado la inserción laboral a 1.700 personas y la formación a más de 1.500.»][partnerPages image=»842″ title=»Grandes Vinos y Viñedos» desc=»Solidar otorga 2 estrellas a Grandes Vinos.

El pasado día 30 de septiembre Solidar, la asociación de empresarios solidarios de Aragón, hizo entrega de los certificados de éste año 2015 por su destacada gestión para favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad. El evento contó con la participación de S.M Elena de Borbón y tuvo lugar en la sede de CEPYME en Zaragoza.

Grandes Vinos desarrolla un programa activo de Responsabilidad Social Corporativa con la Fundación Down de Zaragoza con la que existe un convenio de colaboración para apoyar sus programas de Formación Profesional adaptada, mediante la cual se contratan a preparadores laborales que ayudan a las empresas a adaptar los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad psíquica.»][partnerSidebar]