La Asociación

Origen

La Asociación Sin Ánimo de Lucro de Empresarios Solidarios de Aragón se constituyó el día 26 de Septiembre de 2010, y se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la Diputación General de Aragón con fecha 12 de Enero de 2012, con el número 01-Z-3296-2012. A iniciativa de la Fundación Virgen del Pueyo, un grupo de once Socios Fundadores comprometidos con el mundo de las personas con discapacidad suscribieron los estatutos por los que se rige y asumieron los principios éticos y los fines de la misma.

Una marca registrada

Para facilitar la difusión de su nombre y actividades, así como el mejor conocimiento de la misma, se aprobó la utilización de la denominación “Solidar”, junto con su representación gráfica, que ha sido registrada como Marca Española en la OEPM con el Título de Registro de Marca Nº 3.035.773, con fecha 4 de Octubre de 2012.

Para qué existe Solidar

La misión fundamental de Solidar es sensibilizar al mundo de la Empresa, los Profesionales y las Instituciones respecto de las personas con discapacidad para favorecer su inserción laboral. Para conseguir el objetivo indicado, Solidar se instaura como punto de encuentro para Instituciones, Empresarios y Profesionales que busquen y deseen incorporar un valor ético en sus acciones y en el desarrollo de sus relaciones con la Comunidad – especialmente, con sus grupos de interés: trabajadores, clientes, proveedores, y Órganos de la Administración Pública -, fundamentadas en la Responsabilidad Social Empresarial.

Se constituye como vía de información respecto de las modalidades existentes para poder satisfacer los requisitos establecidos en el Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre (BOE de 3 de Diciembre, y de sus medidas alternativas. Y quiere favorecer la identificación de todas aquellas Instituciones, Empresarios y Profesionales que cumplen, e incluso superan, los requisitos legales establecidos para la integración laboral de personas con discapacidad, proporcionándoles un distintivo que lo acredite – el Certificado Solidar – , el cual, si lo desean, puedan presentar ante la Comunidad, insertándolo en todos sus procesos documentales y de comunicación.

Principios éticos

Como principios éticos, se establece de forma obligatoria la aceptación de los 10 Principios del Pacto Mundial (o Global Compact) relacionados con los Derechos Humanos, Medio Ambientales y de Lucha contra la Corrupción, y especial compromiso de desarrollo del punto 6, en lo relacionado con la no discriminación laboral de las personas con discapacidad.

Nuestro compromiso

Trabajamos en Aragón con Empresas Solidarias y personas con discapacidad para ofrecerles recursos en el mundo laboral. Estamos convencidos que desde el compromiso profesional, la empatía, el respeto y la escucha activa, es posible potenciar las capacidades y las posibilidades que todas las personas tienen.